sábado, 7 de noviembre de 2009



EL PALACIO MUNICIPAL
Originalmente estuvo junto a la Casa Real (actualmente Palacio de Gobierno), en un terreno que, al parecer, albergó después al cine Novedades, ahora convertido en Pasaje Picheta. Era un caserón de piedra de un solo piso, que incluía la cárcel municipal.
Durante el gobierno de Santiago Aguirre (1734-1736) se levantó el edificio actual de la calle 62, que tuvo diversas modificaciones con el tiempo, una de ellas de 1856 a 1859 para contar con "24 piezas y cinco galerías de dos pisos".
Estaba coronado por una torre (1870-1872) con un reloj, que luego fue sustituido por otro en 1919. Hoy día las campanas de ese cronómetro están mudas debido a las malas condiciones de la torre, que podría tener derrumbes.
En 1900 se reformó la planta alta para convertirla en Salón de Sesiones del Cabildo. En 1928 se embelleció su fachada, se le adosó el Escudo Nacional y se reconstruyó su torre. Los petriles de fierro del segundo piso –similares a los que tiene el Palacio de Gobierno- fueron sustituidos por antepechos con balaustradas de piedra, entre otros trabajos. Se construyó nueva torre para el reloj.
En 1949 se colocó en la entrada principal un pórtico de piedra del siglo XVIII, donado por Elías Dájer Fadel. La estructura perteneció al predio No. 530 de la calle 58 entre 63 y 65.
En la pared del descanso de la escalinata está empotrado el más antiguo escudo de Mérida, que alguna vez estuvo en la muralla oriental de la Ciudadela de San Benito.
Su elevado patio trasero, donde está el Jardín de los Compositores, es vestigio de la pirámide maya de Bakluum-Chaam que estaba en ese sitio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario